En México, la temporada de carnavales es una de las más esperadas del año, llenando las calles de música, color, y tradición. Desde el norte hasta el sur, cada carnaval tiene su propia esencia y encanto, celebrando la riqueza cultural de este país vibrante. Aquí te presentamos los carnavales que no puedes perderte.
1. Carnaval de Mazatlán, Sinaloa (8 al 13 de febrero): Uno de los más antiguos y populares, conocido por su majestuoso desfile a lo largo del malecón, donde la música y las reinas de belleza se convierten en las protagonistas.
Hoteles en Mazatlán.
2. Carnaval de Veracruz (7 al 13 de febrero): El puerto jarocho se llena de vida con este evento vibrante, famoso por sus desfiles coloridos y la alegría contagiosa de sus participantes.
Hoteles en Veracruz.
3. Carnaval de Campeche (1 de enero al 13 de febrero): Destaca por su original «quema del mal humor» y por ser uno de los carnavales más antiguos del país.
Hoteles en Campeche.
4. Carnavales de Morelos (7 de febrero al 24 de marzo): En varios municipios se celebran estos carnavales, cada uno con eventos únicos como la representación del Chinelo en Tlayacapan.
Hoteles en Tlayacapan.
5. Carnaval de Mérida, Yucatán (3 al 14 de febrero): Con desfiles y actividades variadas, culmina con el entierro de Juan Carnaval, simbolizando el fin de las festividades.
Hoteles en Mérida.
6. Carnaval de Ensenada, Baja California (8 al 13 de febrero): Incluye coronaciones, fuegos artificiales, y desfiles llenos de carros alegóricos y música.
Hoteles en Ensenada.
Estos son solo algunos de los muchos carnavales que se celebran en México, cada uno con sus propias tradiciones y peculiaridades que reflejan la diversidad cultural del país
Deja una respuesta